Tabla de contenidos
Sombra base o arrojada
La sombra base es un efecto de sombra rápido, que GIMP crea automáticamente sobre la capa seleccionada. Opción de menú:
Filtros > Luz y sombra > Sombra base (‘Sombra arrojada’ en versiones GIMP anteriores a 2.10)
Si usamos este efecto sobre una imagen «normal» sin zonas transparentes, GIMP creará una sombra alrededor de la foto, como una especie de marco. Para usar este efecto de un modo interesante, como sombra de un objeto o una persona, necesitamos un objeto con fondo transparente. Para aprender a separar la silueta y el fondo de una imagen, ver Eliminar el fondo de una imagen.
Ajustar el radio de desenfoque, cuanto mayor el número, más borrosa será la sombra. Este efecto no nos permite crear sombras complejas (estiradas, etc.). Sin embargo, crea la sombra en una capa aparte, lo cual permite, una vez conseguida la sombra con este método, manipularla siguiendo los pasos indicados en ‘Crear sombras complejas’.
Crear sombras complejas (sobre siluetas)
Muchas veces el método anterior es insuficiente. Si queremos tener mucho más control sobre la sombra, como por ejemplo en el grado de desenfoque, color de la sombra, … utilizaremos el siguiente método.
- Separar la silueta que proyectará la sombra del fondo, tal como se describe en Eliminar el fondo de una imagen.
- Una vez tenemos la capa silueta con fondo transparente, a la que llamaremos Silueta, duplicar la capa: Capa > Duplicar la capa. A la copia la llamaremos Sombra.
Modificar la sombra base:
- Colorear la capa Sombra completamente a negro. Podemos hacer esto, seleccionando la capa en el diálogo empotrable Capas, y en el menú:
Colores > Umbral > Ajustar los desplazadores triangulares hacia la izquierda hasta que la silueta sea completamente negra.
Esta última opción permitirá dejar algunas zonas de la imagen blancas, lo cual puede ser interesante para dejar agujeros en la sombra, a criterio personal de cada uno. - Voltear verticalmente la capa Sompra. Obviamente, si se tratara de un círculo, esto no sería necesario (ver fig. 1):
Herramientas > Herramientas de transformación > Voltear. - Desplazar la capa Sombra hasta situarla donde las bases de ambas capas coinciden, como en una especie de efecto espejo. (Fig. 1).
Herramientas > Herramientas de transformación > Mover > arrastrar con el puntero del ratón, btn. izquierdo. - Estirar o deformar la sombra. Seleccionar la herramienta Perspectiva:
Herramientas > Herramientas de transformación > Perspectiva.
Aplicar la herramienta sobre la capa sombra con un clic de ratón, usar los 4 tiradores de las esquinas para darle a la sombra la inclinación deseada, y botón Transformar. (Fig. 2) - Aplicar Desenfoque a la capa Sombra.
Filtros > Difuminar > Desenfoque gaussiano (Blur)
para dar un aspecto más realista a la sombra. El radio de desenfoque es a criterio de cada uno. - Ajustar la opacidad de la capa Sombra para hacerla semi-transparente, en la barra Opacidad, parte superior de la ventana Capas, a criterio de cada uno. Un valor de entre 30 y 50 de opacidad da un buen resultado.
Notas adicionales:
- Una vez recortada la silueta, puede crearse otra capa adicional con esta y aprovecharse de diferentes maneras, como colocarla sobre cualquier fotografía de fondo, como muestra la fig. 3.
- Observar que si la sombra no es apropiada al lugar del que viene la luz en el fondo de la fotografía, puede usarse la herramienta ‘Voltear’ (horizontal) para voltear la sombra, o la imagen de fondo.
Deja una respuesta