Oscuras, desenfocadas, corregir el color, zonas dañadas, …
Se enumera una selección de herramientas comunes, disponibles con GIMP, y como utilizarlas para reparar fotografías.
Tabla de contenidos
El balance de blancos
Opción de menú: Colores > Auto > Balance de blancos
El balance de blancos es una primera opción que podemos probar antes de hacer correcciones manuales. Mejora la iluminación y el color en un gran número de casos.
El resto de herramientas en Auto normalmente no consigue una mejora aceptable, aunque en ocasiones es suficiente para reparar la fotografía.
Herramienta Niveles
Opción de menú Colores > Niveles
Muy habitualmente, las fotografías quedan oscuras, más cuando el entorno fotografiado no estaba bien iluminado. Niveles es una herramienta imprescindible para aumentar la iluminación de las fotos (también para oscurecerlas, aunque esto es mucho menos habitual). Recomendamos probar la herramienta Niveles antes que otras que producen efectos similares como Curvas, o Exposición.
Niveles también dispone (igual que Curvas) de la posibilidad de iluminar por separado los canales Rojo, Verde y Azul. Para iluminar un color en concreto, abrir el campo desplegable junto al apartado Canal. Así, si uno de los tres colores primarios está demasiado subido de tono, como una foto con el rojo demasiado marcado, podemos corregirla subiendo los canales azul y verde.
Para aumentar o disminuir la iluminación, arrastrar convenientemente los tres pequeños triángulos/tiradores ubicados justo debajo de la gráfica de Niveles de entrada. Tirando hacia la izquierda, la iluminación aumentará. Al revés, se oscurecerá. Probar diferentes combinaciones hasta dar con la más adecuada.
Combinar diferentes herramientas para evitar cegar partes de una foto, y encontrar la proporción perfecta
Debe tenerse cuidado con el exceso de luz. Cuando en ciertas fotografías subimos la luminosidad con la herramienta Curvas, observamos que mientras mejoramos algunas zonas oscuras de la imagen, al mismo tiempo empeoramos otras, como los rostros de personas o las pantallas de TV. Estos quedan iluminados tan intensamente que se vuelven invisibles. En este sentido, el uso combinado de Niveles con otras herramientas como Sombras-Resaltados y Exposición (descritas más adelante), pueden crear la combinación perfecta de iluminación.
Herramienta Curvas
Opción de menú Colores > Curvas
Similar a Niveles, Curvas es una útil herramienta para cambiar la iluminación de la imagen, distinguiendo entre los colores RGB (Red, Green, Blue), de la capa/selección.
Para aumentar el nivel de un determinado color:
- Seleccionamos el color en la lista desplegable Canal, (en la imagen de ejemplo, se ha seleccionado «Rojo»)
- Arrastramos el puntero del ratón sobre la curva seleccionada, hacia arriba o hacia abajo, según si queremos aumentar su nivel o disminuirlo.
En la figura 2, se aumenta el canal verde y azul, y se reduce ligeramente el rojo para corregir una fotografía con el color rojo demasiado marcado. En la figura 2, la parte derecha de la imagen muestra la parte corregida.
Sombras-resaltados
Opción de menú Colores > Sombras-Resaltados...
Hay ocasiones en las que hay rostros, o bien pantallas de televisión o proyección, en las fotografías que queremos reparar. Sombras-resaltados es una muy buena herramienta para iluminar zonas oscuras sin quemar las luces. Hay muchas ocasiones en las que podremos iluminar estancias enteras sin modificar los rostros, lo cual era el efecto buscado, con un resultado espectacular.
Para una foto demasiado oscura, abramos esta caja de opciones desde el menú descrito y probemos a aumentar el valor de la opción Shadows/Sombras, y veamos que ocurre activando la casilla de vista previa.
Exposición
Opción de menú Colores > Exposición
Útil para aclarar las sombras de una imagen mientras se conservan los detalles de los reflejos. Recomendamos usar en combinación con Sombras-resaltados, probando diferentes combinaciones hasta dar con un buen resultado.
Brillo y contraste
Opción de menú Colores > Brillo y contraste
[docs.gimp.org] En muchas ocasiones nos encontramos fotografías a las que parece faltarles color. Sin embargo, si nos fijamos bien, observamos que parece «entelada», como si hubiese una capa de ligera niebla sobre la fotografía (fig. 3, izquierda). El brillo y el contraste resuelven este problema. En este caso, en la ventana de diálogo Brillo y contraste, gradualmente bajamos el brillo a la vez que subimos el contraste, ya que obtendremos el mejor resultado con una combinación entre ambos (derecha).
Saturación
Opción de menú Colores > Tono y saturación
En ocasiones nos encontramos con una fotografía a la que le falta color. En otras es al contrario, tienen demasiado. Cuando los colores son demasiado vivos, puede que la foto ya fuera así, pero esto ocurre con frecuencia cuando hemos corregido el brillo y contraste.
Cuando a la fotografía le falte color, subimos el nivel por encima de 1,00. Cuando le sobre color, bajaremos gradualmente por debajo de 1,00, hasta que el aspecto nos convenza.
Filtro Enfocar
Cuando una imagen se ve borrosa, este filtro siempre la mejora, y a veces de forma muy significativa. Disponible en: Menú filtros > Realzar [Enhance] > Enfocar [Sharpen]. Aumentar la agudeza hasta ver un buen resultado en la previsualización.
Otras herramientas GIMP
Menos frecuentes, estas otras herramientas pueden ayudar:
- Herramienta de marcado a fuego/quemar: Iluminar u oscurecer selectivamente usando un pincel. Mayús + D. Herramientas > Herramientas de pintura > Marcado a fuego/Quemar. [docs.gimp.org] Icono disponible en la caja de herramientas. Con la tecla Ctrl presionada se alterna entre iluminar y oscurecer. Las opciones de «marcado a fuego/quemar» están disponibles en la caja de herramientas.
- Capa adicional en modo «Multiplicar» o «Dividir». Se crea una copia de la capa a corregir que sirve como una capa de “control de ganancia”. Multiplicar oscurece partes de una imagen. Dividir hace lo opuesto, aclara partes de una imagen. Pasos a seguir: Duplicar la capa a tratar > desaturar la nueva capa > Aplicar un desenfoque gaussiano al resultado, con un radio grande (100 o más) > Establecer el modo en el diálogo de capas a ‘Dividir’ > Controlar la cantidad de corrección ajustando la opacidad de la capa, o usando las herramientas ‘Brillo/Contraste’, ‘Niveles’, o ‘Curvas’ en la capa nueva.
- Ecualizar. Colores > Auto > Ecualizar. Aplicar este efecto, rara vez mejora la fotografía, aunque cuando lo hace, parece una especie de milagro, y es muy complejo llegar a esta ecualización con el resto de herramientas. En cualquier caso, probar el efecto conlleva poco tiempo.
Reparar una determinada área seleccionada de la imagen (Oscurecer/iluminar, colorear, curvas, etc.)
Podemos usar cualquiera de las herramientas anteriores (niveles, marcado a fuego, brillo/contraste, …) sobre un área seleccionada, en lugar de aplicar a toda la imagen. Para ello, primero seleccionar dicha área con cualquier herramienta de selección: rectángulos, elíptica, selección libre, … Después aplicar la opción de corrección deseada. Documentación adicional GIMP: Mejorar fotografías
Otras plataformas de reparación de fotografías, con el uso de la Inteligencia Artificial
Reparación de fotografías con Hotpot
Esta plataforma online ofrece un plan gratuito para uso no comercial. Dicho plan ofrece la reparación de un número ilimitado de imágenes. Una vez descargadas, estas imágenes procesadas por Hotpot pueden ser rastreadas para verificar si se utilizan con fines comerciales, tal como en su web indican.
Es importante destacar, además, que las imágenes descargadas gratuitamente están limitadas por la licencia CC BY-NC.
Reparación de fotografías con MyHeritage
Esta plataforma online no tiene actualmente [feb/2022] un plan gratuito. Únicamente nos permite reparar 10 fotografías previo registro, tras lo cual nos exige el pago de la licencia de uno de los planes Pro. A pesar de ello, si realmente la obtención de fotografías en la mejor calidad posible es un elemento crítico en nuestro trabajo, puede valorarse la suscripción de un plan de pago, ya que el resultado que nos devuelve es espectacular, muy por encima (desafortunadamente) de lo que actualmente puede ofrecernos GIMP.
Las imágenes que se obtienen antes de contratar un plan, tienen pequeñas marcas de agua que pueden eliminarse recortando la foto, o con un poco de trabajo con la herramienta Clonación de GIMP.
Dispone de diferentes funcionalidades, entre las que destacan: Corrección de la nitidez de una fotografía, coloreado de fotografías en blanco y negro y animación de rostros.
Deja una respuesta