
Tabla de contenidos
- 1 Disclaimer: Propósito Educativo
- 2 ¿Qué es el Black Hat SEO?
- 3 ¿Qué es el SEO negativo?
- 4 El spam de enlaces y protección contra este
- 5 Protección contra ataques DDOS
- 6 Protección contra ataques de content scraping
- 7 Otros tipos de ataques de SEO negativo y protección contra estos
- 8 Referencias
- 9 Recursos
- 10 Aprender más sobre SEO
Disclaimer: Propósito Educativo
«Este artículo tiene como objetivo educar a los lectores sobre los peligros y consecuencias de las prácticas de Black Hat SEO y proporcionar estrategias para detectarlas y prevenirlas. No promovemos ni aprobamos el uso de estas tácticas.»
¿Qué es el Black Hat SEO?
El black hat SEO reúne el conjunto de técnicas y prácticas realizadas con el objetivo de mejorar el posicionamiento en beneficio propio, infringiendo las directrices de buenas prácticas de los buscadores de Internet.
Resulta muy sencillo imaginar cuáles son estas “malas prácticas”, ya que incluyen todas aquellas cuyos trucos pretenden hacer popularizar sitios web de forma antinatural, engañando a los buscadores. Es, en definitiva, casi todo lo que no sea crear contenido relevante y de calidad.
¿Qué es el SEO negativo?
[QE2comp] El SEO negativo reúne el conjunto de técnicas y prácticas realizadas con el objetivo de perjudicar el posicionamiento de la web de otro/s, usualmente competidores, saboteando de alguna forma su reputación frente a los buscadores web.
El spam de enlaces y protección contra este
Es importante comprender que no todos los backlinks hacia nuestro sitio web son beneficiosos. Existen enlaces de baja calidad, y otros considerados simplemente basura.
Hace ya bastantes años, cuando la gente comprendió la enorme importancia e impacto que los backlinks (enlaces en otras páginas que apuntan a las nuestras) tenían en el posicionamiento de las webs, empezaron las prácticas de intentar mejorar su posicionamiento artificialmente, inundando la red de backlinks.
En un determinado momento, Google empezó a penalizar los sitios que de esta forma sobreoptimizaban sus webs. Esto parecía una solución perfecta. Sin embargo, creó un efecto no esperado. Usuarios, conscientes de que ya no era tan efectivo inundar la web con falsos enlaces, (al menos no con la compra de masiva de enlaces), descubrieron otro filón: dirigir enlaces basura hacia las webs de sus competidores para los buscadores como Google los penalizasen.
Google, consciente de este problema, cambió de táctica y actualmente su algoritmo ya no penaliza sitios con enlaces basura entrantes o, al menos, no en la medida que lo hacía antes).
Mejora en el algoritmo de Google
Resulta que, antiguamente, el problema de los ataques de SEO negativo era un problema mucho mayor que ahora. Actualmente y, según declaraciones de representantes de Google, estos ataques son el pasado y no deben preocuparnos demasiado.
Estas son las palabras textuales al respecto de Gary Illyes, Webmaster Trends Analyst Google:
“He revisado cientos de supuestos casos de SEO negativo, pero ninguno ha sido realmente la razón de verdad de que un sitio fuera dañado […] Aunque es fácil culpar al SEO negativo, normalmente el culpable de una caída de tráfico es algo más que no conoces–quizá una actualización del algoritmo o un problema con su sitio.
Lo cierto es que, siga o no existiendo el problema, los algoritmos de Google han mejorado notablemente el tratamiento de estos ataques. Pero cuidado, el spam de enlaces no es el único posible ataque de SEO negativo.
El Spam Score de Moz
El spam score de un sitio web es una métrica para determinar si sus enlaces son naturales y legítimos, o bien tóxicos o no naturales. En este sentido hay otras métricas igualmente muy valiosas: el DA (Domain Authority) que mide la autoridad de un dominio, o el PA (Page Authority) que determina la autoridad de una única página de una web (ver [iebschool.com]).
La desautorización de enlaces
La desautorización de enlaces es la acción de enviar al buscador aquellos backlinks o enlaces a nuestro sitio, que queremos que este ignore o desacredite. Aplicamos el método de Google, ya que cada navegador puede tener sus propios métodos.
Existe gran controversia en cuanto al tema de la desautorización de backlinks desde sitios de dudosa reputación. Google afirma este paso no es necesario en la mayoría de ocasiones (ver la página de ayuda de Search Console).
En cualquier caso, es algo que solo debe hacerse cuando estamos seguros de lo que hacemos, y después de haber intentado eliminar estos de forma manual, dirigiéndonos a los responsables de estos sitios que nos enlazan.
Recursos:
- [google.com] Desautorizar enlaces a tu sitio web
- [semrush.com] Desautorizar tus backlinks
Protección contra ataques DDOS
DDOS (distributed denial-of-service, denegación de servicio distribuida), o ataque de denegación de servicio, son los nombres con los que se conoce el tipo de ataque consistente en enviar tráfico con falsas peticiones, inundando nuestro servidor o recurso compartido, hasta que lo satura y deja de atender las peticiones del tráfico legítimo.
O sea, el servidor deja de funcionar o se ralentiza, y en el segundo caso, el ataque es más eficiente ya que este probablemente pasará desapercibido.
Las páginas que tardan demasiado tiempo en cargarse son penalizadas en posicionamiento por los buscadores, y las que no responden a las peticiones debido al colapso podrían ser finalmente desindexadas. Por ello, este es considerado un ataque SEO negativo.
Una forma de evitar o mitigar en gran medida estos ataques, es configurar un CDN, como p. ej. Cloudflare, para nuestro sitio web. Estos suelen contar con sus propias medidas de seguridad contra estos ataques.
Protección contra ataques de content scraping
Un ataque de content scraping consiste en copiar el contenido de un lugar y pegarlo en otro/s.
La consecuencia es la duplicación de contenido. Ante esta, los buscadores normalmente saben cuál es la versión legítima, la primera que se indexó. Sin embargo, algunas veces esto no es así. No son infalibles.
Una forma de luchar contra la copia del contenido es reportando estos robos a los buscadores, poniendo un DMCA en la página habilitada para ello, para cada página que nos ha copiado contenido.
Podemos incluso conseguir que Google desindexe los duplicados, aunque deberíamos hacer esto solo en el caso de no podamos conseguir que nos pongan una atribución al contenido.
Otros tipos de ataques de SEO negativo y protección contra estos
Los anteriores no son los únicos ataques que es posible recibir, aunque tal vez de los más frecuentes. Otros tipos de ataques no mencionado estaría las reviews falsas. Usuarios difunden lo nefasto que fue tu servicio o producto, lo mal que les trataste, etc. Tal vez esto sería más bien un ataque a la reputación de un negocio, que un ataque SEO. La verdad, es difícil defenderse ante estos ataques a la reputación. Aunque también pueden reportarse a Google.
Los buscadores son los menos interesados en que proliferen este tipo de ataques, ya que la publicidad en resultados de búsquedas es una de sus principales fuentes de ingreso. De hecho, a lo largo de estos años se ha logrado mitigar con mucho estos ataques, y es muy posible que la tecnología posibilite seguir en esta línea.
Referencias
- [ahrefs.com] Cómo Detectar (y Evitar) Ataques de SEO Negativo. Excelente artículo que cubre, no solo los tipos de ataques SEO sino que además proporciona información para evitarlo.
- [iebschool.com] Qué es el Spam Score y cómo puede mejorar tu estrategia SEO
- [google.com#desautorizar-enlaces] Desautorizar enlaces a tu sitio web
- [semrush.com] Desautorizar tus backlinks
- [google.com#denunciar-contenido] Denunciar contenido por motivos legales. Se explica el proceso de denuncia y reporte de contenido a Google.
Recursos
- [reportcontent.google.com] Report content of Google. Página para denunciar/reportar contenido que infringe la ley o sus derechos.
Aprender más sobre SEO
Introducción al SEO
SEO se refiere a todas las acciones dirigidas a posicionar páginas web lo más cerca posible de las primeras posiciones de los resultados de búsqueda en Internet
SEO y SEM: Las mejores herramientas y las tareas esenciales
Compilación de herramientas y recursos SEO y SEM esenciales y alternativas, para la aumento en la visibilidad de nuestro sitio web, e-commerce, servicios, negocio, etc.
Continue Reading SEO y SEM: Las mejores herramientas y las tareas esenciales
SEO internacional
Sitios web en diferentes países y regiones, con diferentes idiomas.