Tabla de contenidos
Abrir o crear archivos con GIMP
Es posible abrir tanto un archivo del propio GIMP (ver más adelante) como un archivo de imagen cualquiera: JPG, PNG, GIF, TIFF, AI … incluso documentos PDF.
Archivo > Abrir > abrir la ubicación y seleccionar el archivo.
Como alternativa, podemos pulsar sobre el archivo con el botón derecho del ratón y seleccionar Abrir con > GIMP.
Crear un archivo nuevo: Archivo > Nuevo. Empezar a trabajar con GIMP partiendo de cero, de una imagen completamente vacía del tamaño que queramos, con fondo transparente, blanco, negro, …
Los archivos de formato de GIMP
GIMP tiene su propio formato de archivo, el cual guarda en archivos con extensión .xcf. Estos archivos no pueden ser abiertos por un visor de imágenes convencional, ya que no son una imagen convencional (JPG, PNG, …). Son los archivos nativos de GIMP, que usa para guardar sus capas, transparencias, rutas, máscaras, etc.
Guardar la composición GIMP
Por lo tanto si trabajamos sobre una imagen no plana, de la cual queremos conservar el trabajo hecho con GIMP para reemprenderlo en el futuro, la guardaremos como archivo de GIMP:
Archivo > Guardar > elegir nombre y la ubicación en el equipo local
Este archivo con extensión .xcf solo puede ser abierto en equipos que tengan GIMP instalado.
Exportar a un formato de imagen convencional
Una imagen convencional tiene un formato estandarizado de imagen, con el que podremos enviarlo a cualquiera con la certeza de que podrá abrirlo en un visor de imágenes cualquiera.
Para crear/guardar una imagen, en un formato convencional de imagen (JPG, PNG, …) con GIMP, debemos utilizar la opción de menú Exportar, que realiza una acción completamente diferente de la opción de menú Guardar
Error frecuente: confundir Guardar con Exportar
Archivo > Guardar, guarda el archivo de composición GIMP (extensión .xcf), mientras que Archivo > Exportar, guardar la imagen plana en un formato convencional de imagen, como JPG, PNG, etc.
1. Exportamos con una de estas opciones de menú:
- Archivo > Exportar como > elegir formato y ubicación en el equipo; o bien
- Archivo > Sobreescribir… en el caso de que lo que queramos es sustituir la imagen previamente abierta. Cuidado con esta última acción, es irreversible y sobreescribe («machaca») la imagen abierta con los nuevos cambios.
2. Escribir el nombre del archivo de imagen y su extensión: Debemos manualmente escribir al final del nombre del archivo un punto seguido de la extensión que corresponde al tipo de formato que queremos. Ejemplos: para guardar la imagen «mi-perro» en formato JPG, escribimos mi-perro.jpg; Para guardar en PNG, escribimos mi-perro.png; etc.
Más adelante, en Tipos de imágenes y sus formatos, se explica sobre los diferentes formatos, y cuál elegir según necesidad.
Si duda sobre en qué formato exportar, en líneas generales:
- Utilice PNG si crea una imagen que tenga zonas transparentes, o necesita conservar la imagen en calidad muy alta y no le importa el tamaño, o la imagen contiene texto, o es un logotipo o dibujo lineal.
- Use JPG para el resto de casos. Imágenes corrientes, sobre todo fotografías, que no necesitamos en una calidad especialmente alta.
Estas dos formas explicadas de guardar una imagen (composición GIMP vs imagen convencional) no son excluyentes. Para llegar a comprender este concepto, guardemos los dos tipos: el archivo de composición GIMP, con la que podremos volver a trabajar manipulando sus capas por separado, y la imagen convencional, que ya podremos emplear en cualquier parte.
Cuando deseo abrir un archivo JPG en Gimp, me sale este error y no abre dicho archivo:
La apertura de «C:\Users\Admin\Desktop\000000001.jpg» ha fallado:
Tipo de archivo desconocido
por favor su apoyo.
Gracias
Hola Miguel,
La clave está en si te pasa solo con ese archivo o con todos los JPG que intentas abrir. Si es solo con un archivo en particular, (lo más probable por lo que me describes) la causa es que ese archivo JPG está corrupto, dañado, o bien le has cambiado la extensión accidentalmente, y resulta que no es un JPG en realidad. En ese caso a GIMP no le pasa nada raro. En el caso de que no puedas abrir ningún JPG, sería algo bastante raro, de causa que desconozco.