Tabla de contenidos
Vista general de la interfaz
- La barra de menú de imagen. Todas las funcionalidades posibles de GIMP se encuentran en esta barra de menús, incluyendo las de la Caja de herramientas, cualquier operación sobre una capa, el lienzo, filtros, configurar la interfaz (menú Ventanas), y mucho más.
- Ventana de imagen. Es sencillamente el área de trabajo. Donde estará el lienzo y todas las capas.
- Diálogo empotrable Capas (activo). Es un panel de control para capas. Permite organizarlas, ordenarlas, ajustar el modo en que se superponen, su opacidad, … y mucho más. En el resto de pestañas: Rutas, Canales, Histórico de deshacer y editor de degradados. Para comprender qué son las capas y el lienzo, ver El lienzo y las capas en GIMP.
- Caja de herramientas. El área de herramientas más importante de GIMP. Contiene la mayoría de herramientas que vamos a usar: mover, selección, recorte, escalar, rotar, voltear, rellenar, pinceles, clonado, texto, etc. etc.
- Diálogo empotrable Degradados (activo). En el resto de pestañas: Pinceles y Patrones.
- Diálogo empotrable Opciones de herramienta. Permite configurar la herramienta seleccionada. Las opciones de herramienta cambian de acuerdo a la herramienta que tenemos seleccionada en la Caja de Herramientas.
La caja de herramientas
En la figura 1 se muestra la caja de herramientas. En su parte inferior, tiene fijado el diálogo empotrable Opciones de herramienta.
Obsérvese en la fig. 1, cómo al seleccionar la Herramienta de rotación, el empotrable Opciones de herramienta ofrece opciones para esta herramienta en concreto:
- Botones en el apartado Transformar, para elegir sobre qué elemento debe aplicarse la rotación: Rotar solo la capa activa; solo el área seleccionada; una ruta o bien rotar la imagen completa con todas sus capas (ver El lienzo y las capas en GIMP).
- La ventana desplegable guías, en la que puede indicarse si, en vez del predeterminado Sin guías, deseamos que al rotar aparezcan diferentes tipos y número de líneas sobre la imagen/capa, que nos servirán como guía para orientarnos sobre la imagen.
Podemos abrir una ventana o diálogo empotrable adicional a los que se muestran por defecto, o uno que hayamos cerrado accidentalmente, desde la opción de menú principal Ventana:
- Ventana > Caja de herramientas. Abre una caja de herramientas, o una caja nueva.
- Ventana > Diálogos empotrables > Opciones de herramienta. Abre las opciones asociadas a las herramientas.
- Ventana > Diálogos empotrables > Capas. Abre el empotrable para controlar las capas.
Las herramientas «ocultas» o agrupadas
Ciertos botones de la Caja de herramientas muestran una pequeña flecha en su parte inferior derecha. Estos botones ocultan o, por decirlo de otra forma, agrupan varias herramientas. Para mostrarlas y seleccionarlas, mantener un instante pulsado el botón izq. del ratón sobre el icono de una herramienta, y en breve instante un aparecerán el resto de herramientas «escondidas» (figura 2).
Esta organización de las herramientas puede ser confusa al principio y ralentizarnos el trabajo. Por ello, y para encontrar más rápidamente la herramienta que buscamos, pensemos en los grupos de herramientas se unen bajo un criterio:
- Herramientas de selección: Rectángulo y elipse en un grupo; selección libre, de tijeras y de primer plano en otro grupo, selección difusa y por color en otro.
- Herramientas de pintura: Todas las que suponen aplicar algún tipo de «pintura» a la imagen: Relleno, Degradado, Lápiz, Pincel, Goma de borrar, Aerógrafo, Clonar, Emborronar, …
- Herramientas de transformación: Las mostradas en la figura 2, y el grupo mover y alinear. Transforman de alguna forma la imagen/capa.
Los atajos del teclado
La mayoría de herramientas y opciones de menú, tienen asignado un atajo del teclado. P. ej. para abrir la herramienta Texto, basta pulsar la tecla T. Podemos consultar estos atajos simplemente ubicando el puntero del ratón, sin pulsar, sobre cada herramienta u opción de menú. Estos atajos nos harán ganar tiempo, por lo que conviene familiarizarnos poco a poco, fijándonos en ellos a medida que trabajamos.
Tareas básicas comunes
Deshacer una acción: Editar > Deshacer
Rehacer una acción anteriormente deshecha: Editar > Rehacer
Hacer visibles elementos que han quedado ocultos
En ocasiones ocurre por accidente ocultar un panel, ventana, pestañas, etc. y nos lleva tiempo comprender que ha ocurrido. Tener en consideración estos menús puede ahorrarnos quebraderos. Ventanas > Ocultar los empotrables. Si está desmarcada desaparecerán los empotrables laterales: caja de herramientas y ventana Capas. Ventanas > Diálogos empotrables > Capas. Hace aparecer la ventana Capas.
Restaurar los valores originales, predeterminados de GIMP
Esta funcionalidad a menudo resuelve problemas que nos parecen extraños, como colores que no se muestran correctamente. Quizá hemos cambiado la opacidad de una capa, el modo de selección, … Sencillamente, no sabemos que ha ocurrido pero algo no funciona bien. Esta funcionalidad, devuelve GIMP a sus valores predeterminados: Opción de menú: Edición > Preferencias > Opciones de Herramientas > Restaurar las opciones de herramientas guardadas a los valores predeterminados
Metadatos y Copyright, ver y editar
[GIMP 2.10.8] Opción de menú: Imagen > Metadatos > [Editar metadatos | Ver los metadatos]
Deja una respuesta