Tabla de contenidos
Texto pintado
- Crear el texto, tamaño fuente, color, … a elección personal.
- Herramienta Seleccionar > por color (icono)
- Pulsar sobre el texto, de forma que quede todo seleccionado.
- A continuación, hay múltiples posibilidades:
1 · Texto pintado con herramienta de dibujo o patrón
Simplemente seleccionar una herramienta y arrastrar el puntero, o bien un clic con la herramienta de relleno, …
2 · Texto transparente, cuyo fondo es otra capa bajo la capa texto.
- Preparamos una capa cualquiera que hará de fondo (paisaje, textura, etc.). Esta capa debe ser posterior, ir después de la capa de texto.
- A la capa texto le añadimos, si aun no lo tiene, un canal alfa.
- Eliminamos el área de texto con tecla Supr.
El resultado debe resultar en que en el hueco creado por las letras se visualiza la capa que hay detrás.
Texto con contorno
[GIMP2.8.16]
Crear el texto de forma normal, con la herramienta texto de GIMP. Debe tenerse preparada una segunda capa aparte de la capa texto (ej. nombre “bordes”), en donde se dibujará el borde, por lo que el borde y el texto estarán separados en 2 capas.
Sobre la ventana capas, clic con el botón derecho sobre la capa de texto, opción ‘Texto a ruta’. Al cambiar a la pestaña rutas de la misma ventana capas, se puede ver la nueva ruta creada.
Seleccionar la capa ‘bordes’.
Menú principal:
Seleccionar > A partir de una ruta, o bien: Botón derecho sobre la ruta > opción ‘Ruta a selección’.
Seleccionar > Agrandar.
Indicar el número de píxeles a agrandar ,y el color deseado para el borde. Con cualquier herramienta de dibujo (P.ej. el pincel) pintar sobre la selección.
Bandas de colores en textos con operaciones complejas de selección

Modos de selección

Los botones para alternar los modos de selección se encuentran en la Caja de Herramientas, sección Opciones de Herramientas, solo visibles al seleccionar cualquier herramienta de selección (rectangular, elíptica, libre, …). Alternando entre los diferentes modos de selección que existen, podemos hacer:
- Que en cada nueva selección que hagamos esta reemplace cualquier selección anterior.
- Que la nueva selección se añada a la anterior. Ej. seleccionar diferentes áreas de la imagen simultáneamente.
- Que la nueva selección se extraiga de la anterior.
- Que quede seleccionado solo la intersección entre todas las áreas que se van seleccionando.
Fig. 1. Inicialmente, las capas de texto han sido rotadas con la herramienta ‘Rotación’: icono caja de herramientas | Opción de menú Herramientas > Herramientas de transformación > Rotar. Indicar los grados a rotar y si es necesario el centro de rotación. Las bandas de colores están en una sola capa aparte de los textos.
- Seleccionar la herramienta ‘Selección difusa’, poner en modo ‘Añadir a la selección actual’.
- Seleccionar todas las letras del texto que van a ser manipuladas.
- Seleccionar la herramienta ‘Selección libre’ en modo ‘Extraer’.
- Seleccionar las áreas que no deben ser coloreadas. Figs. 1 y 2.
- En Color de frente y fondo, seleccionar el color deseado para rellenar el área seleccionada.
- Rellenar de color con la herramienta deseada: Relleno; Colorear; … o incluso manualmente con pincel o lápiz, el trazo de estos no pintará el área que quede fuera de la selección. Fig. 3.
Fuentes sin tildes, letra ñ y otros caracteres
Existen numerosas fuentes creadas para el alfabeto inglés. Por ello no disponen de acentos (tildes), letra ñ, ç, …
Una forma relativamente sencilla de resolver este problema consiste en crear una capa de texto aparte para cada carácter: una vocal acentuada, una ñ… La idea es manipular estas capas extra para quedarnos solo con el símbolo que no tenemos ^ ´ ~ y borrar el carácter bajo este.
- Crear una capa de texto con cualquier vocal acentuada.
- Una vez elegido el tamaño de fuente adecuado, con la herramienta Goma de borrar, eliminar el carácter bajo la tilde, o la letra n bajo la ñ. Una vez editado así el campo de texto, dejará de ser un campo de texto. Para poder redimensionar la tilde, etc. deberemos recurrir a la herramienta de escalado (Mayús + s).
- Con la herramienta mover, mover la capa al lugar adecuado.
- Recomendable: usar carpetas de capas y agrupar todas las capas de un mismo texto para facilitar el desplazamiento por el lienzo de todo el texto. Para ello activamos el icono ‘cadena’ ubicado en la parte izquierda de cada capa, para todas las capas que queremos que permanezcan “pegadas” como una sola. Al mover cualquiera de estas con la herramienta Mover, se desplazará todo el conjunto.
Deja una respuesta