Tabla de contenidos
Jitsi Meet
| Sitio web |
Jitsi probablemente sea el mejor software libre, multiplataforma, que actualmente existe para videoconferencias grupales. Existe además app para Android, para iOS e integración con Slack.
En las videollamadas de Jitsi Meet no hay ningún límite en el número de participantes.
Posibilidad de compartir escritorio; invitar usuarios a una conferencia a través de una simple URL; editar documentos conjuntamente usando Etherpad.
En cuanto a la privacidad, aunque Jitsi no sea de forma predeterminada más seguro que otras aplicaciones, su naturaleza de código abierto ofrece versatilidad suficiente para hacerlo seguro, encriptar, etc.
Signal
[2020/04] Junto con Jitsi, forma la pareja ganadora en lo que se refiere a software libre para GNU/Linux para videollamada.
Signal permite la mensajería instantánea y llamadas, y se enfoca en la privacidad y la seguridad.
Opciones privativas
Se abre paréntesis, dejando el software libre para empezar con las soluciones que, aunque privativas, su gran popularidad merece mención aunque sea a modo de referencia.
- Zoom. Hasta 100 participantes y 40 minutos en cada videollamada, en la versión gratuita. Posibilidad de cargar imágenes y vídeos de fondo, compartir pantalla e incluso conceder control remoto a otro usuario de la videollamada. Permite además hacer webinars o conferencias online en streaming. Ha sufrido problemas debido a su su débil sistema de seguridad y privacidad. Ver el análisis completo sobre Zoom en ‘Streaming y live streaming’.
- Google: Hangouts y Hangouts Meet. Son la solución de la empresa Google. Una funcionalidad destacada es que permite compartir pantalla, algo útil para enseñar ciertas tareas sobre el PC del otro. El Hangouts «clásico» (versión gratuita) está más limitado en número de personas simultáneas en videollamada. Hangouts Meet es como un Hangouts tradicional, pero de pago y con funciones avanzadas. Permite hasta 100 participantes, y las reuniones tienen que ser creadas por alguien con acceso a G Suite, la suite de pago para empresas de Google.
- Skype de Microsoft. La solución más popular y extendida. Hubo un tiempo (y quizá no hemos concluido esta fase aun) en que no podíamos plantearnos tener otro software, porque todo el mundo tenía Skype y este no es compatible con otros. Algo similar ocurre ahora con Whatsapp, aunque afortunadamente emergen hoy servicios como Telegram.