Tabla de contenidos
Reproductores de vídeo
Reproductor VLC
| Descarga |

Se trata del mejor reproductor open source que hay. Multiplataforma. Reproduce archivos, discos, cámaras web, flujos, la mayoría de codecs sin paquetes de codecs necesarios: MPEG-2, MPEG-4, MKV, WebM, MP3, … Completísimo, con posibilidad de expansión agregándole extensiones.
Uso de VLC para la conversión de video
VLC permite, además de la reproducción, la conversión de ciertos formatos. Para ello seguir la ruta de menú: Medio > Convertir > Seleccionar archivo origen > pulsar botón inferior ‘flecha’ > opción de menú Convertir > seleccionar formato, ruta y nombre del archivo de salida.
Uso de VLC para la reparación de video
Pocos saben, ya que no lo esperan de un reproductor, que VLC puede en ciertos casos, reparar vídeos AVI no severamente dañados. En Herramientas > Preferencias > Entrada/Códecs > Archivos > Archivo AVI dañado o imcompleto. Este campo desplegable nos permite elegir la opción Siempre reparar o Reparar cuando se necesario. Si esta funcionalidad no consigue reparar el vídeo, debe recurrirse a aplicaciones más específicas de reparación.
Edición de vídeo, Modelado 3D y animación
Blender: Modelado 3D, animación y edición de vídeo

Blender es un software gratuito y libre de creación 3D de calidad profesional. Soporta
modelado, animación, simulación, renderizado, composición, e incluso la edición de vídeo y creación de juegos.
Aunque existen aplicaciones especializadas en edición de video, es obvio que Blender nos permitirá combinar video con renderizado 3D.
Blender dispone también de un editor de vídeo no lineal integrado que, para muchos de los proyectos, es suficientemente potente.
Cinelerra
| Sitio web de Cinelerra | Documentación |
Software libre para la edición de video en GNU/Linux.
Tiene además la capacidad de retocar fotografías.
Dispone de muchísimas funcionalidades que lo hacen apto para editores profesionales. Es, sin embargo, difícil para aficionados, para los cuales existen otras aplicaciones más intuitivas de usar, como: OpenShot, KDEnlive, Kino o Lives.
KDEnlive
| sitio web | manual del usuario |
KDEnlive es un editor de vídeo no lineal multi-pista de muchísimo prestigio, posiblemente el mejor editor de vídeo de software libre.
Solo algunas de sus muchas características:
- Grabador de DVD integrado.
- Estabilizador de vídeo.
- Herramientas avanzadas de corrección de color.
- Posibilidad de edición con archivos proxy.
- Marcadores.
- Edición de Keyframes, permitiendo crear animaciones a videos, imágenes, y textos.
- …
Algunas notas y comparativas:
Blender es una maravilla; sin embargo su especialidad es el modelado 3D, no la edición de vídeo, la cual es mas bien una funcionalidad más.
Otra opción puede ser tratar los archivos de vídeo con ambos, p.ej. KDEnlinve y Blender, en proyectos que requieran de edición de vídeo y animación, etc. Podríamos procesar las partes complejas de un vídeo con KDenlive (corrección de color, reparar vídeos oscuros, transiciones, etc.) y otras tareas con Blender.
Cinelerra vs KDEnlive: Las dos aplicaciones son de una calidad excelente, y concluir en uno de los dos es complicado. Cinelerra gana en funcionalidades, mientras que KDEnlive gana en facilidad de uso y simplicidad. Un buen artículo sobre la comparativa entre Cinelerra y KDEnlive.
Artículos relacionados: Efecto de animación de texto en vídeos con Kdenlive y GIMP
Screencast, grabación del entorno gráfico o grabar la pantalla del computador en vídeo
YouTube Video Editor Online
Hay ocasiones en las que por simplicidad, decidiremos editar online un vídeo que ya está publicado en YouTube, ya sea por que hemos percibido errores después de subirlo, o porque se trataba de un streaming. En este último caso, una difusión en directo a través de YouTube, el vídeo resultante está automáticamente disponible en esta plataforma al finalizar la difusión. Observar las importantísimas ventajas al editar el vídeo online: no tenemos que descargar y volver a subir el vídeo, no cambiará su URL, su número de visualizaciones ni los comentarios.
Recortar vídeos con el editor de YouTube. Para abrir el editor, nos dirigimos a YouTube Studio > Vídeos > Editar (icono lápiz) > Editor.
ffmpeg
Para el trabajo en terminal de comandos, una opción excelente es ffmpeg. Este nos permite grabar el escritorio ejecutando:
ffmpeg -f x11grab -r 25 -s 1024×768 -i :0.0 -vcodec huffyuv screencast.avi
Para dejar de grabar, insertar la combinación de teclado CTRL+C en el terminal.
Vokoscreen
Vokoscreen es un programa sencillo y potente para grabar el escritorio. Está disponible desde el gestor de software de Ubuntu. Este programa utiliza las funciones de FFmpeg, permite la captura vídeo/audio o solo vídeo y soporta webcam.
Escritura DVD
DVD Styler
| Descarga |
Licencia: GNU GPL
Hasta el momento, ni Blender ni otras aplicaciones presentadas permiten crear menús de vídeo al estilo de los DVDs que vendidos comunmente, ni la grabación en estos soportes.
Para ello es necesaria una aplicación del software llamado de escritura DVD (DVD authoring).
DVD Styler es una aplicación gratuita, libre y multiplataforma que nos permitirá crear y personalizar menús típicos de DVD,
con botones para acceder a diferentes puntos del clip de video.
A modo orientativo, Algunas alternativas de pago serían Adobe Encore or DVDlab.
Aplicación criticada por algunos por la inclusión de adware en el instalador, que puede ser instalado
por error si no se presta atención.
DeVeDe
Software libre. Otra aplicación de escritura DVD.
Permite crear video DVD, VCD, SVCD, China Video Disc y MPEG-4 ASP.
Conversión de formatos de vídeo
Transcodificador de vídeos Transmageddon
Cumple perfectamente su función, permitiendo convertir entre muchísimos tipos de formato de vídeo, estando además integrado en el gestor de paquetes de Ubuntu. Entre otras características: extrae DVDs, permite extraer flujos de vídeo y sonido por separado, …
FFmpeg
Una potentísima y completa aplicación multiplataforma, operable desde línea de comandos.
Increíble facilidad para convertir entre formatos:
$ ffmpeg -i input.mp4 output.avi
Recuperación de archivos de vídeo dañados
Untrunc
Notas importantes: la instalación es complicada. Requiere la instalación de una serie de librerías Libav, descarga del código fuente, compilación, … Puede además requerir el procedimiento manual de instalación, que requiere otros pasos no tan obvios como los anteriores.
Para asegurar el éxito en la recuperación del archivo, es necesario contar con un vídeo no dañado, grabado con el mismo dispositivo. Untrunc necesita compararlo para detectar que datos de cabecera faltan en el archivo dañado.
DivFix++
reparador de vídeos, únicamente que estén en formato AVI. Disponible para Linux. En el sitio web descargamos un paquete con extensión .ymp, la cual corresponde con la distribución openSUSE:
DivFix++ One Click Install v0.01.ymp
Deja una respuesta