Las aplicaciones que se describen se enmarcan dentro de este apartado «otros», debido a su naturaleza difícilmente clasificable.
Tabla de contenidos
Gestión de libros electrónicos con Calibre
Calibre es un gestor y organizador de libros electrónicos libre. Entre otras muchas funcionalidades, Calibre dispone de una herramienta para convertir un archivo de LibreOffice (extensión .odt) en un ebook en formato ePub, el idóneo para lectura en e-readers, y soportado por la mayoría.
Creación de fuentes con FontForge
Sitio web | Editor de fuentes libre y gratuito. Nos permite crear nuestra propia tipografía. Podemos empezar de cero con las herramientas de esta aplicación, o bien cargar imágenes para usar como punto de partida. Otras aplicaciones: Glyphr Studio. Aplicación basada en web. Aplicaciones más avanzadas, para un uso más profesional: FontLab Studio, FontCreator, Glyphs, y Robofont.
Otras referencias
[elegantthemes.com] Crear nuestra propia fuente. Interesante tutorial que nos inicia en el aprendizaje de la creación de una fuente, e incluso a como instalarla en WordPress. Para esto existe un número de opciones disponibles, la más simple de ellas es un plugin, como p.ej. Use Any Font.

Artha, el tesauro de definiciones de inglés
Artha es un tesauro o diccionario inglés basado en WordNet que incluye definiciones, sinónimos, antónimos, palabras derivadas y más características del lenguaje.
Busca definiciones con una simple combinación de teclas
Artha puede ser llamado desde cualquier ventana seleccionando el texto de consulta y presionando una combinación de teclas predeterminada. Esta combinación es inicialmente Ctrl + Alt + W, aunque puede cambiarse mediante el menú Preferencias de Artha. Pulsando el icono «Notificación» de la barra de menús de Artha, puedes alternar el modo de notificación, eligiendo que se abra la aplicación, o bien que aparezca una simple ventana emergente con la definición del término seleccionado. Artha está disponible desde el centro de sotftware de Ubuntu. Puedes dirigirte al manual para obtener mas ayuda sobre el uso de Artha, escribiendo en un terminal «man artha».
Escaneo con xSane
xSane es Probablemente el mejor programa de escaneo para GNU/Linux. Muchísimo más completo que Simple Scan. XSane puede ejecutarse como un programa aislado o a través del editor de imágenes GIMP. Nota acerca de la incompatibilidad de GNU-Linux con diferentes escaners/multifunciones: He conseguido hacer funcionar el escáner de multifunciones que era imposible que el sistema detectase con Simple Scan. Recomiendo Simple Scan en el caso de que este cubra nuestras necesidades de escaneo y de que reconozca es el dispositivo y permita escanear, ya que es una aplicación de muy fácil uso. En cualquier otro caso, recomiendo la instalación de XSane.
Además de su cometido principal, el de escanear, permite convertir estos escaneos a texto con tecnología OCR. Obviamente, en el caso de documentos de texto, sin OCR los escaneos serían solo instantáneas sin caracteres reconocibles.
Generación de códigos de barras (QR y muchos más) con Zint
Generación de códigos de barras (QR y muchos más) con Zint

Zint es un software libre de codificación de códigos de barras que admite más de 50 simbologías. Está disponible desde el gestor de paquetes de distribuciones Debian.