Este manual cubre los aspectos básicos del aprendizaje del sistema operativo GNU/Linux partiendo desde cero. Conceptos previos que es necesario conocer, introducción, historia, instalación, software libre, certificación Linux LPI.
Numerosos capítulos cuentan con un apartado «Para ampliar información», con enlaces a artículos que van más alla del alcance del manual, y recursos de especial interés para quien desea profundizar en un tema concreto.
En los ejemplos de código de línea de comandos, el texto encerrado entre corchetes [] no debe escribirse de forma literal tal y como aparece, ya que indica una variable que puede tomar diferentes valores.
contenido adicional: Junto al icono en forma de bombilla aparece material adicional. Estos párrafos no son tan relevantes, pero aportan contenido interesante, que se sale de la temática o bien profundiza en ella. Puedes ignorarlo cuando estés repasando a modo rápido/resumen y solo te interese lo esencial.
Atención: Los párrafos con icono de precaución denotan posibles problemas o especial atención a un punto muy importante.
Es difícil crear una obra sin algún error u omisión. No obstante, se pretende que este manual sea lo más exhaustivo y libre de errores como sea posible.
Por favor, si detectas cualquier forma de mejorar el manual, agregando o modificando contenido, y quieres que lo corrija, deja un comentario en el pie de esa página, o en la página Contacto, o si lo prefieres por mail: javier@qe2computing.com. Por favor, sé preciso indicando el capítulo, página y si es necesario el fragmento que debería modificarse.
Deja una respuesta