Tabla de contenidos
Contenido relacionado:
Problemas de compatibilidad
Aun hoy en día, existen diferentes problemas de compatibilidad entre las distribuciones GNU/Linux y diferentes componentes hardware. Entre los problemas más comunes se encuentran los drivers y tarjetas de vídeo.
Para evitar la incompatibilidad con tarjetas de vídeo, conviene adquirir una gráfica de vídeo integrada en la placa Intel (a no ser que sepamos lo que estamos comprando). Esto obviamente limita nuestras opciones de compra, sin embargo más adelante en el artículo vemos como verificar la compatibilidad con Linux del equipo que vamos a adquirir, con especial hincapié en la unidad gráfica, a partir de sus especificaciones.
Arquitecturas compatibles con GNU/Linux
Linux es compatible con 4 arquitecturas actuales:
- x86. Ordenadores con uno de los siguientes procesadores de 32 bits:
- Marca Intel, modelos del 386 al pentium 4.
- Marca AMD, modelos Atlon, Duron o Sempron.
- x86_64. Ordenadores con uno de los siguientes procesadores de 64 bits (actualmente la gran mayoría de equipos en el mercado):
- Marca Intel, modelos Pentium 4 a partir de las series 600, Xeon, Dual Core/Quad Core, i3, i5, i7.
- Marca AMD, modelos Athlon 64, Sempron 64, Opteron, Phenom, FX.
- arm. Estos procesadores se utilizan principalmente en sistemas embebidos: smartphones, tablets, routers, lectores de DVD, ..
- ppc, procesadores de tipo PowerPC, los antiguos ordenadores de la marca Apple. Aun existen algunas distribuciones Linux para esta arquitectura.
Las marcas de PC que QE2c recomienda para Linux
Las marcas de equipos recomendadas en QE2computing son Lenovo, Dell y Vant. Los equipos de estas marcas suelen tener una gran relación calidad precio y compatibilidad con las distribuciones GNU/Linux, lo cual NO significa que todos sus equipos sean completamente compatibles en todas las distribuciones.
Los equipos Lenovo y Dell pueden adquirirse con una distribución GNU/Linux o bien sin sistema operativo, o bien con el sistema operativo FreeDOS, (esto es prácticamente como no llevar ninguno). Esto permite el ahorro en la licencia de sistemas Windows, y por tanto la compra de equipos a precios más reducidos.
Dell y Vant, se caracterizan, además de por lo ya expuesto, por disponer de un excelente servicio post-venta.
Los Vant son equipos con Linux preinstalado por el propio fabricante, una buena opción para ir sobre seguro, con la máxima compatibilidad garantizada y recibiendo en casa un equipo listo para su uso. Esto es, con una distro Linux de entre varias a elegir, configurado y con aplicaciones extra instaladas.
Tarjeta gráfica
No existe una respuesta genérica o una sola marca, aunque la mayor probabilidad de éxito con Linux la tendremos sin duda con los gráficos integrados de Intel (¿Dedicada o integrada? ¿Qué significa?).
Por otra parte, las pautas generales a seguir:
Gráfica Intel integrada en la placa base
Con una gráfica integrada de Intel para Linux la probabilidad de éxito es prácticamente total. Intel está disponible de inmediato, con controladores (drivers) de código abierto.
Si no necesitamos realmente una tarjeta gráfica dedicada, demos una oportunidad a la gráfica integrada de Intel, que por otra parte ha mejorado significativamente. Ejemplo: no somos jugadores habituales de Gaming avanzado, y no vamos realizar tareas gráficas de mucha resolución, maquetación 3D, animación, etc.
Tarjeta gráfica dedicada, dos opciones principales: AMD y Nvidia
Si hablásemos del SO Windows, es tan simple como que las tarjetas Nvidia son actualmente las más potentes y rápidas del mercado. Sin embargo, en Linux debemos considerar otros factores.
En el caso de decantarnos por una tarjeta dedicada AMD, son una buena opción las soportadas por el driver AMDGPU, un driver de código abierto de AMD.
GPU Nvidia para Linux
Existen controladores/drivers de Nvidia libres para Linux. Nouveau, el controlador de código abierto para tarjetas Nvidia, desafortunadamente ofrece un rendimiento peor que los controladores propietarios del propio Nvidia.
La diferencia en la velocidad es considerable, especialmente para las tarjetas gráficas más nuevas.
Las tarjetas gráficas más potentes para jugar a resolución 4K son las NVIDIA más modernas, con núcleos Turing.
Instalar los Drivers de Nvidia en Ubuntu
En primer lugar es necesario conocer el modelo exacto de la tarjeta gráfica. En el caso en que aun no hemos adquirido el equipo, antes de comprarlo verificamos las especificaciones técnicas en la web del PC.
Si ya disponemos del PC, accedemos a un terminal Linux. Si no tenemos acceso al So de la máquina o este no está aun instalado, podemos ejecutar una distribución Live.
Independientemente del método escogido, ejecutemos el siguiente comando en un terminal Linux:
lspci | grep VGA
Este nos devolverá la marca y modelo de la gráfica, sea integrada o dedicada. Esta es la información que necesitábamos para saber qué driver debemos descargar.
En el caso en que necesitásemos saber que arquitectura tiene nuestro equipo, ejecutamos el comando:
uname -m
A partir de este momento tenemos 3 opciones o lugares donde descargar el driver:
- Repositorios oficiales de Ubuntu.
- El repositorio oficial PPA de controladores GPU. Controladores propietarios oficiales de Nvidia.
- El sitio web oficial de Nvidia. Descargar el driver manualmente en nuestro equipo, e instalarlo con un simple comando.
Instalación desde los repositorios oficiales de Ubuntu
Ejecutamos en un terminal Linux:
ubuntu-drivers devices
Con ello obtendremos la información del driver recomendado y más actual disponible. A partir de aquí podemos, bien dejar que el propio Ubuntu instale automáticamente:
sudo ubuntu-drivers autoinstall
O bien indicarle una versión específica:
sudo apt install nvidia-xxx
Donde sustiruiremos ‘xxx’ por la versión de nuestra gráfica, de la que nos ha informado el terminal.
Instalación desde el sitio web oficial de Nvidia
Entramos en la página de descarga de controladores Unix (LInux incluido) de Nvidia. Solo debemos buscar allí el modelo de nuestra tarjeta, descargarlo y, conociendo la ubicación en donde lo hemos descargado el archivo .run, ejecutamos en terminal el siguiente comando:
sh NVIDIA-x-Linux.run
Teniendo en cuenta lo siguiente:
- Preceder el nombre del archivo con la ruta hasta el directorio de descarga, y
- Sustituir la ‘x’ por la parte real del nombre del archivo.
GPU AMD para Linux
Las GPU AMD tienen un buen soporte en general para Linux, en parte gracias al desarrollo de controladores por parte de la comunidad de código abierto.
Si nos decidimos por AMD, para este la mejor opción son los drivers libres (AMDGPU para las tarjetas más nuevas y Radeon para las más antiguas).
En AMD no existe la misma diferencia abismal entre controladores libres y propietarios, como sí pasa en Nvidia. En AMD hay incluso casos en los que los controladores de código abierto son de igual o mejor rendimiento. Para ambos, libres y propietarios, el rendimiento de las AMD es muy aceptable, aunque inferior al de las Nvidia con el driver/controlador propietario.
Conclusión a la comparativa de gráficas
La mayor garantía de compatibilidad con Linux está en las Intel integradas en la placa. Sin embargo, si requerimos de más potencia, una tarjeta dedicada AMD o Nvidia.
Para Linux, AMD tiene una compatibilidad superior a Nvidia, y una gama de controladores confiables, tanto libres como propietarios.
Dicho lo anterior, el auge del uso de juegos en Linux probablemente cambie el planteamiento de Nvidia y su relación con Linux.
Recursos y certificaciones para comprobar la compatibilidad de componentes
[nvidia.com] Página de Nvidia con listado de tarjetas gráficas soportadas por Linux.
[lenovo.com] Página de Lenovo con listado de los equipos personales que soportan el sistema operativo Linux
[support.lenovo.com] Certificación Linux de Lenovo. Significa que un sistema ha sido probado con una distribución definida de Linux y la mayoría de las funciones básicas funcionan.
[ubuntu.com/] Software certificado de Ubuntu
Sobre instalar Linux de 32 o 64 bits
Las distribuciones Linux en general están disponibles en versiones 32 bits y 64 bits. Ocurre que los Linux de 32 bits pueden instalarse tanto en un ordenador con conjunto de instrucciones de 32 bits, como en uno de 64 bits.
Esto no ocurre en el caso contrario. No puede instalarse un sistema de 64 en un equipo de 32.
No obstante lo anterior, es recomendable instalar sistemas de 64 bits en ordenadores con procesadores que soportan 64 bits, ya que de esta forma se aprovecha todo el potencial del equipo.
Software para Linux
Para aplicaciones Windows que no están disponibles para Linux, existen soluciones como por ej. Wine. Esta aplicación intenta «convertir» o adaptar la aplicación Windows para que se ejecute sobre Linux. No obstante, salvo en contadas excepciones es más que recomendable buscar una aplicación disponible para Linux que realice esa misma tarea que pretendemos, en lugar de intentar hacer correr programas Windows.
Existen actualmente como mínimo miles de aplicaciones gratuítas o comerciales disponibles para Linux, con variedad suficiente para permitirnos hacer prácticamente cualquier cosa que hubiéramos podido hacer con Windows.
[…] Hardware compatible con Linux […]