Tabla de contenidos
Introducción
edX es una plataforma de software libre (open source), altamente personalizable, potente, robusta y escalable, que permite realizar proyectos de formación tan sofisticados como queramos, y admitir a millones de usuarios.
Utilizado en universidades, gobiernos, ONGs, … el sitio de formación edX está, de hecho, impulsado por la plataforma que imparte formación Open edX.
Soporta 53 idiomas diferentes, permite crear cursos, campus y programas de grado en línea o híbridos. Soporta múltiples sistemas de pago.
Está desarrollada en Python y usa el framework Django, por lo que su integración con un sitio desarrollado con estas mismas tecnologías, es en principio más sencillo.
El código fuente se puede encontrar en GitHub.
Por su naturaleza libre, Open edX permite una fácil importación y exportación de cursos,
Open edX Sandbox
Open edX Sandbox permite a los usuarios probar en línea las funcionalidades de la plataforma, registrándose aquí. Creando cursos en línea y probando todas sus funcionalidades, podemos aprender a usar Open edX en línea gratuitamente .
Servicio administrado vs servicio autogestionado
Disponemos de dos opciones para implementar nuestra formación, el modo de suscripción mensual o administrado, y el modo autogetionado, que conlleva la descarga del software a nuestra propia cuenta y riesgo.
Como ocurre siempre con estas dos modalidades de servicio, el modo autogestionado nos brinda la capacidad de una personalización total de la plataforma, con las consecuentes dificultades y riesgos que conlleva.
El servicio administrado nos permite contratar un servicio de pago en la nube, con uno de los socios de Open edX, los cuales ofrecen una prueba gratuita de 30 días. Contaremos con la ayuda de equipos de profesionales, lo que puede marcar la diferencia entre conseguir o no levantar nuestro proyecto. La mejor opción para empezar, o simplemente la preferible para muchos por simplicidad.
Usando el servicio autogestionado, disponemos de dos variantes: podemos optar por instalar el software open edX en nuestras propias instalaciones (comúnmente llamado modelo «on-premises» o “inhouse”), o bien en un servidor remoto contratado por nosotros. Con el modelo «on-premises» dispondremos del control total de lo que ocurre, crea, se actualiza o se elimina, pero también asumimos más riesgos todo es responsabilidad nuestra, incluyendo el funcionamiento del software.
Habremos de elegir una distribución. Por ejemplo, Tutor es una distribución Open edX gratuita, libre bajo licencia GNU Affero General Public License (AGPL).
Está basada en contenedores Docker, y ofrece una muy fácil instalación. Es apta para un entorno de producción, así como para el desarrollo en local.
Deja una respuesta