Tabla de contenidos
Documentación de Audacity
[manual.audacity.org] Manual completo oficial de Audacity
Este texto trata de mejorar la calidad de un audio con la aplicación libre Audacity, en especial de la voz humana. Audacity también es apropiado para tratar el audio de archivos de vídeo. Para ello, basta importar a Audacity el fichero de vídeo AVI, MP4m, WeBM, etc. y este extraerá el audio para permitirnos tratarlo.
Normalizar el audio
Esta opción resulta ideal para hacer una amplificación del audio. Resulta que realiza la amplificación hasta un cierto punto, sin sobrepasarlo, evitando así la posible distorsión. Audacity hace esto automáticamete: seleccionar una franja del audio o toda con Ctrl+A > menú Effect > Normalizar.
Esta nota es para aquellos que usaban esta funcionalidad, o bien encuentran tutoriales en donde se hace referencia a la misma, y obviamente no la encuentran. La opción de menú Effect > Ecualization en Audacity ha sido sustituida por Filter Curve y Graphic EQ.
- Filter curve: usa curvas para la ecualización
- Ecualizador gráfico: controles deslizantes de los usuarios para la ecualización (similar a los ecualizadores gráficos de hardware)
Curva de filtro (Filter curve) para mejorar la calidad de la voz
La subventana Filter Curve se abre desde la opción de menú Effect > Filter Curve.
En la imagen superior, los pequeños puntos blancos son «puntos de control».
La curva azul se dibuja haciendo clic en el gráfico en cualquier posición, o haciendo clic en la propia curva y arrastrándola a una posición. Cualquiera de esta dos acciones crea un punto de control en esa posición. Estos puntos nos permiten ir dibujando la curva.
Para eliminar un punto de control, arrastrar este fuera del gráfico.
Observar que al hacer esta operación, y antes de que desplacemos las curvas, Audacity nos ofrece de forma automática una ecualización sugerencia que merece la pena probar.
Con el botón Vista previa, podemos oír una pequeña muestra del resultado final, antes de aplicar la ecualización.
Guardar curvas
La subventana Filter Curve nos permite guardar una configuración cualquiera de curva. Abrir Filter Curve > pulsar sobre Manage > Save Preset. Para recuperar y aplicar la cu8rva guardada, seleccionar Manage > User presets.
Ecualizar con curvas precargadas
Filter Curve > Manage > Factory Presets > Seleccionar una curva. Una de estas opciones predeterminadas podría ser suficiente, «dar en el clavo» con una curva muy aproximada a la que necesitamos.
Eliminar ruido de fondo o de ambiente
El primer paso es proporcionar a Audacity una muestra de “qué es ruido”. Seleccionar un fragmento del track que contenga el ruido que queremos eliminar.
Para ello, si no se han tomado muestras de ruido de ambiente durante la grabación, debemos buscar una pausa en el diálogo, un fragmento de tiempo en el que nadie hable, y seleccionarlo. Conviene darle un fragmento de unos cuantos segundos de duración.
- Seleccionar fragmento con solo ruido de ambiente.
- Opción de menú Efecto > Reducción de ruido > botón ‘Obtener perfil de ruido’.
- Seleccionar todo (Ctrl+A) o la parte a tratar del audio.
- Seleccionar de nuevo Efecto > Reducción de ruido > Elegir parámetros de reducción > oír la ‘Vista previa’ para comprobar que el resultado nos convence > una vez nos convencen los parámetros elegidos, botón Aceptar.
- Guardar la nueva pista, exportándola: menú Archivo > Exportar > elegir un formato. MP3 o su alternativa libre, OGG, son buenas elecciones. Al ser comprimidos y con pérdida inapreciable, no pesan demasiado.
En pruebas realizadas con un ruido de fondo leve/moderado, producto de haber subido el volumen de la pista, los siguientes parámetros funcionan bien:
- Reducción de ruido: 10
- Sensibilidad: 2
- Suavizado de frecuencia: 6
¿Tiene sugerencias sobre cómo mejorar o completar esta entrada? ¿Qué más información debería o podría incluir? ¿Ha encontrado lo que esperaba? Por favor, indíquelo en el formulario de comentarios a continuación. Estos serán bienvenidos y revisados con el objeto de mejorar el sitio.
Deja una respuesta